En la isla de Formentera hay playas preciosas y pueblos encantadores, pero sus tradiciones y costumbres también merecen ser conocidas. La imagen de molinos como el Molí Vell refleja que las construcciones sencillas podían resultar muy útiles.
A lo largo de la geografía de la isla se encuentran antiguos molinos, imprescindibles para la alimentación de los formenterenses durante décadas. En la actualidad, algunos de ellos, como El Molí Vell de la Mola, pueden ser visitados para el disfrute de residentes y turistas.
Este molino es uno de los mejores conservados de la isla y de todo el Mediterráneo. En la isla de Formentera encontramos hasta 5 molinos más, pero de momento es Molí Vell de la Mola es el más antiguo y el que recomendamos visitar, ya que es el único al que podemos acceder a su interior.
El Molí Vell (Molino Viejo) se construyó en 1778 y fue uno de los últimos molinos de Formentera que estuvo en funcionamiento. Aunque si por fuera el molino es espectacular no podemos decir menos de su interior:
Escaleras para subir a la parte alta de este molino de Formentera para ver el fabuloso engranaje y funcionamiento.
Sin duda, ver lo rudimentario de los materiales de construcción y lo bien conservado que se encuentra este molino, bien merecen una visita.
¿Cómo llegar al Molí Vell de La Mola?
El molino se encuentra a poca distancia del pueblo de El Pilar de La Mola. Una vez llegados a este pueblo, deberemos continuar y justo al dejar el pueblo atrás girar a la derecha. Tras apenas 100 metros por un camino de tierra llegaremos al molino.
Horario de visitas
En los meses de temporada estival se puede visitar este precioso molino en horario de 9.30h a 13.30h (excepto domingos). Es posible entrar y acceder al piso superior para ver los engranajes y funcionamiento del interior del molino. Recomendado.