S’illa de s’Espalmador, o isla de Espalmador, se encuentra al norte de la isla de Formentera, por lo que sin duda la verás poco antes de llegar al puerto. La isla de Espalmador forma parte del Parque natural de Ses Salines y es uno de los paisajes más paradisíacos de nuestras islas.
Sin duda, este pequeño islote, de apenas 2.925 metros de longitud y 800 de anchura, y cuya propiedad es privada, es un lugar privilegiado gracias a su paisaje puramente mediterráneo. S’Espalmador, que proviene de la acción “espalmar” (realizar el mantenimiento de las embarcaciones) es el mayor paraíso de las Islas Pitiusas.

¿Cómo llegar a Espalmador?
El islote se encuentra entre las islas de Ibiza y Formentera, aunque más cerca de ésta última. Podemos distinguir dos maneras diferentes de llegar a Espalmador:
Llegar a Espalmador en barco privado
Es la opción más cómoda y habitual. Espalmador presume de playas envidiables y con una baja afluencia de bañistas. Puedes reservar aquí tu barco para pasar una jornada inolvidable.

Llegar a Espalmador ¿caminando?
Como hemos señalado, las islas de Formentera y Espalmador se encuentran muy cerca una de la otra. Es tal la proximidad, que casi podemos decir que se encuentran comunicadas pues, en días en que el mar está en calma, prácticamente se puede acceder caminando al islote (con el agua al cuello, eso sí) a través de Es Pas des Trucadors. La lengua de tierra del norte de Formentera parece estirarse para tocar Espalmador. Entre ambas islas apenas hay unos cien metros metros en los que se hace pie cuando la marea se encuentra baja.

Sin embargo, cruzar a pie de Formentera a Espalmador es algo muy peligroso por las corrientes marinas de la zona. De hecho, señales y banderas rojas prohíben realizar esta peligrosa travesía. Por lo tanto, aunque cruzar a nado la distancia entre las dos islas puede resultar una anécdota curiosa, se desaconseja totalmente realizar esta ruta caminando. Mejor ir en barco.

Playas de Espalmador
Espalmador tiene en, su mayor parte, una costa abrupta con pequeños acantilados, por lo que apenas podemos encontrar dos playas en toda la isla. Cabe destacar que a las dos playas se las considera nudistas, o por lo menos es un sitio ideal para practicar el nudismo, puesto que apenas suele haber gente en estas dos playas espectaculares de una isla apenas habitada… suena bien, verdad?
Racó de s’Alga
Es la playa más cercana a Formentera, a la que se llega a través del conocido como Es Pas des Trucadors. Aguas blancas y espectaculares, aunque a veces sufre mucho oleaje. A esta playa es donde llegan la mayoría de las excursiones a Espalmador

Sa Torreta
Una playa muy resguardada a la que únicamente se puede llegar en una pequeña embarcación. También es posible llegar a ella atravesando la isla de Espalmador desde la playa del racó de s’Alga.

¿Baños de Barro en Espalmador?
Espalmador es un pequeño islote con playas espectaculares pero… ¿Hay algo más por ver y hacer? Pues sí, además de todo eso, en el centro de Espalmador hay una inmensa laguna de barro. Esta laguna de barro es bastante popular, ya que ha aparecido en un buen número de folletos turísticos y son muchos los visitantes que acuden a esta isla con este reclamo.
A pesar de que muchos afirman que un buen baño de barro mejora la suavidad de la piel, además de dejarla más limpia de impurezas, no podemos estar más en desacuerdo. Está totalmente prohibido entrar en esta laguna: las posibilidades de tener irritaciones o infecciones en la piel es muy alta. Hacerse una foto en Espalmador con barro de la cabeza a los pies era uno de los recuerdos que mucha gente se llevaba tras su visita a Formentera, pero hoy en día te puedes llevar otros recuerdos: dermatitis y una buena multa por acceder a una zona protegida.

Por si fuera poco, no se ha demostrado que el barro sea beneficioso para nuestra piel: al contrario, una gran cantidad de bacterias viven en el barro, por lo que no se recomienda entrar en la laguna de barro.